Carlos Pablak - SEO posicionamiento web
  • Google
  • Linkedin
  • Twitter
  • Home
  • Diseño Web
  • Posicionamiento web
  • Reputación online
  • Social Media
  • Blog
  • Contacto

¿Por que Google cambia el título de mis páginas?

Posted on by Carlos Pablak in Posicionamiento SEO No Comments
Inicio» Posicionamiento SEO » ¿Por que Google cambia el título de mis páginas?

Google cambia los titulos de mis páginasEl título de una página no te pertenece. Una afirmación controvertida que seguramente muchos van a criticar, pero es el comportamiento que Google asume y es bueno que así lo haga, aqui te voy a explicar por qué.

Contrariamente a lo que piensas, el algoritmo puede reemplazar el titulo y la descripción de tu página, por fragmento de su contenido en los resultados. Incluso, si encuentra contenido interesante en el cuerpo del documento, puede añadir por su cuenta un título y descripción sí rastrea una URL que no los tiene.

Pero no termina allí, muchas veces al mostrar una URL de tu web, extracta fragmentos de textos de otras páginas de tu mismo sitio para confeccionar una descripción acorde a lo que cree conveniente.

El objetivo de todas estas maniobras es generar una mejor experiencia para el usuario, de acuerdo a su consulta búsqueda.

¿Que se puede hacer para evitarlo?

La pregunta es; ¿Porque quieres evitarlo?, Google sabe más acerca de tus usuarios que tu, y eso lo debes aprovechar. Pregúntate también por que Google debe buscar un fragmento en el cuerpo de la página en vez de utilizar la meta descripción?.

Tómalo como un llamado de atención, el algoritmo te está dando una señal para que mejores la optimización de tus contenidos. Lo mejor que puedes hacer es montarte a la ola, y seguirle la corriente 😉

Pero mis contenidos son de calidad.

Seguramente, la temática puede ser buena e interesante, pero frecuentemente, durante el trabajo de optimización, nos olvidamos que la metadescripción debe ser un resumen del contenido del documento y el título debe ser lo más descriptivo posible. Si hubiese sido así, Google no habría cambiado los fragmentos en los resultados, no crees?

Una de las tareas del SEO es optimizar títulos y descripciones, pero sin olvidar el sentido que deben tener. Hay ciertos vicios que se han ido acumulando con los años de escribir en Internet con el objeto de posicionar una web y sin pensar en el interés de la gente. Google precisamente es la gente, esa es la esencia del buscador.

La calidad del contenido es esencial para que el usuario entienda lo que quieres comunicar, ya lo sabes, pero recuerda que el texto debe estar pensado para la lectura de una persona y no de un robot.

Transcribo como lo explica la guía de Search console:

La finalidad del fragmento y del título es representar y describir cada resultado y explicar su relación con la consulta del usuario de la mejor forma posible… Cuanta más información nos proporciones, mayores serán las posibilidades de crear un mejor fragmento para tu resultado de búsqueda.

Eso es lo que tu debes lograr en función de tus objetivos, antes que lo haga el buscador a su modo. Si logras resumir lo esencial del contenido de una página, utilizando las palabras clave estratégicamente en 320 caracteres o más, Google no tendrá necesidad de reemplazar la meta descripción por un fragmento, ya que tú se lo estás ofreciendo.

Google sabe más acerca de tus usuarios que tu, y eso lo debes aprovechar, no crees? Clic para tuitear

Temas relacionados:

  • Fragmentos con mas de 300 caracteres en resultados de GoogleFragmentos con mas de 300 caracteres en resultados de Google
  • ¿No mas palabras clave en búsquedas orgánicas?¿No mas palabras clave en búsquedas orgánicas?
  • Quitar mala reputacion en autocompletar de GoogleQuitar mala reputacion en autocompletar de Google

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Profesional SEO Calificado
Síguenos en Twitter

Notas recientes

que es tasa de rebote

Que es el Bounce Rate y como me perjudica?

Antes que las dudas te taladren en el cerebro, déjame explicarte hasta donde te debes preocupar. Por definición se considera un rebote cuando alguien accede a una página y abandona...

Leer más

¿Sabias que Google penaliza a páginas web con exceso de publicidad?

Es molesto acceder al sitio donde nos ha dirigido el buscador, y tener que hacer scroll hacia abajo para encontrar el contenido, ya que solo muestra anuncios en la parte...

Leer más

¿Que son los operadores de búsqueda de Google?

Probablemente has escuchado hablar de los operadores de búsqueda, incluso más de una vez habrás usado alguno de ellos como site: o cache: y otros más indicados en la guía...

Leer más

Taxonomias y posicionamiento

Por definición, las taxonomías son grupos de clasificación, cuyo objetivo es ordenar los contenidos para que el usuario pueda encontrarlos más fácilmente dentro del sitio web. En otras palabras: Las...

Leer más

Suscribirse

Si te interesan nuestros contenidos, suscríbete por email:

Categorías

  • Diseño Web
  • Internet
  • Marketing Web
  • Noticias
  • Posicionamiento SEO
  • Redes Sociales

(c) 2013 Posicionamiento SEO y Marketing - All Right Reserved